lunes, 11 de enero de 2016

SOÑAR EN LOS ALCAZARES

SOÑAR EN LOS ALCAZARES
En el sudeste de España, dentro de la Región de Murcia y en el centro de la amplia curvatura que presenta el Mar Menor, aparece ante el viajero LOS ALCÁZARES, nombre que recibe en recuerdo de los palacios que durante el Medievo estuvieron asomados a la orilla del mar.


Su territorio ocupa una extensión de 20'3 Km2, habitados por un total de 18.000 vecinos de población censada (en continuo crecimiento), pero que, dada su condición de municipio turístico, en el período vacacional eleva el

número de residentes a 100.000 personas que acuden a disfrutar del mar aprovechando su amplia oferta hotelera, así como de viviendas y apartamentos de segunda residencia.

Siete kilómetros de playa, una temperatura media anual de 18ºC, un mar diferente y el gran corazón de sus gentes hacen de LOS ALCÁZARES un paraiso merecedor de alabanzas y piropos por quienes nos visitan a lo largo del año.
quienes dieron nombre propio a este lugar. LOS ALCÁZARES, palabra de origen árabe (AlKazar), que significa palacio o casa señorial.

Con el repoblamiento cristiano, Los Alcázares toma real importancia como puerto pesquero y de mercancías, dada su excelente posición estratégica.

Pero es a principios de siglo cuando los habitantes de la huerta murciana comienzan a acudir a Los Alcázares,


DESCANSAR EN LOS ALCAZARES

quienes dieron nombre propio a este lugar. LOS ALCÁZARES, palabra de origen árabe (AlKazar), que significa palacio o casa señorial.

Con el repoblamiento cristiano, Los Alcázares toma real importancia como puerto pesquero y de mercancías, dada su excelente posición estratégica.

Pero es a principios de siglo cuando los habitantes de la huerta murciana comienzan a acudir a Los Alcázares

LAS PLAYAS